Dirigir Equipos de Negocio – Provocar alta contribución

La necesidad de afianzar la retención de un colectivo estratégico en la organización, condiciona la necesidad de actuar de forma diferenciada sobre él, preservando su alto desempeño y contribución, convirtiéndolo en referencia del resto de profesionales.

Puedes acceder al pdf pulsando «Dirigir Equipos de Negocio – Provocar alta contribución» o ver pantalla a pantalla a través de las imágenes.

DirigirEquipos1

Un proyecto en el que se retiene al profesional y a su conocimiento

DirigirEquipos2

Finalidades del proyecto y estructura elegida para su implantación

DirigirEquipos3

Una forma de modelizar el esfuerzo de proyecto para garantizar el retorno de la inversión

DirigirEquipos4

Los resultados validan la decisión de proyecto y el criterio empleado para su diseño e implantación

Modelo Comercial

Una organización que requiere ajustar su modelo comercial para dar viabilidad a la exigencia de retorno de la inversión realizada en producto, a la necesaria adaptación de sus perfiles profesionales y a la transformación del signo de la cuenta de resultados.

Puedes acceder al pdf pulsando “Modelo Comercial” o ver pantalla a pantalla a través de las imágenes.

ModeloComercial1

Un proyecto que se desarrolló a lo largo de dos años con la intervención de toda la estructura comercial

ModeloComercial2

La situación de la organización requería una intervención inmediata para no perder la oportunidad

ModeloComercial3

El modelo se estructuró en subprocesos intercontectados que se dotaron del conocimiento del equipo profesional

ModeloComercial4

La implantación se extendió durante más de un año a través de subproyectos que canalizaron la actividad de proyecto

Itinerario Comercial

Nuestro cliente nos plantea la necesidad de desarrollar un programa a seis meses para su colectivo de gestores comerciales a nivel nacional, que combine su preparación en productos financieros y el entrenamiento en su comercialización en situaciones de “patio” y “visita”.

Puedes acceder al pdf pulsando «Itinerario Comercial» o ver pantalla a pantalla a través de las imágenes

ItinerarioComercial1

Un programa que debía garantizar la preparación técnico-comercial en un periodo continuado de 6 meses

ItinerarioComercial2

Aprovechar el conocimiento de la entidad y de  CincoRazones en un programa on-line y presencial

ItinerarioComercial3

La metodología «conoce-maneja-domina» como eje transversal para condicionar la mayor transferencia al puesto posible

ItinerarioComercial4

Incluir en el programa las variables que condicionan la eficiencia y eficacia contributiva del gestor comercial

ItinerarioComercial5

Verificar la validez del programa a través de la aplicabilidad y de la obtención de conocimiento de mercado